Ir al contenido principal

Eco Arte y Creatividad

Aquí te dejamos un par de manualidades que puedes hacer con tus amigos y familiares o de manera independiente, para promover el reciclaje en tu comunidad y entorno local.


1. Mural de Reciclaje Personalizado con Materiales Locales


Materiales:

  • Cartón reciclado.
  • Elementos naturales (como piedras pequeñas, ramas, hojas secas).
  • Botellas plásticas.
  • Recortes de telas viejas.

Procedimiento:

  1. Recolecta objetos que encuentres en las calles de tu comunidad o barrio, poco a poco ve coleccionándolos.
  2. Empieza a hacer un boceto de como quieres que quede tu mural y luego empieza a colocar los objetos recolectados hasta que a medida que vayas progresando tu mural empiece a tomar sentido.
  3. Si quieres puedes invitar a tus amigas o amigos para hacer una tarde ecológica donde cada uno presente y realice un mural que luego compartirán, así mismo estos murales los pueden subir a las redes(Instagram, Tik Tok etc...) para que puedan compartir la manualidad ecológica con el mundo y sus amistades.



2. Escultura de Animales en Peligro de Extinción Hecha con Cartón


Materiales:

  • Cartón reciclado.
  • Pinturas ecológicas.
  • Cinta adhesiva.
  • Botellas plásticas (para darle forma a las partes del cuerpo).

Procedimiento:

  1. Elige un animal en peligro de extinción de tu región (puedes investigar sobre las especies locales).
  2. Crea la figura del animal usando el cartón, añadiendo botellas plásticas para darle volumen.
  3. Pinta la escultura con colores naturales y usa detalles que representen el ambiente de ese animal.
  4. Puedes incluso hacer un pequeño video donde expliques por qué elegiste ese animal y cómo se puede ayudar a preservarlo.



3. Floreros Ecológicos Personalizados con Estampas Naturales


Materiales:

  • Latas recicladas o botellas plásticas.
  • Hojas o flores secas de tu comunidad.
  • Pinturas ecológicas.
  • Cuerda o hilo de algodón.

Procedimiento:

  1. Elige latas o botellas plásticas que ya tengas en casa.
  2. Usa hojas o flores secas recolectadas en un paseo al aire libre (puedes organizar una actividad para que todos recojan materiales naturales y creen sus floreros).
  3. Estampa las hojas o flores secas sobre la lata o botella, usando pintura para resaltar las texturas.
  4. Agrega un toque final con cuerda o hilo de algodón para decorar la parte superior de la botella.




4. Collares Ecológicos con Elementos Naturales y Reciclados


Materiales:

  • Tapas de botellas.
  • Piedras pequeñas o conchas.
  • Hilo elástico o cuerda.
  • Pinturas ecológicas.

Procedimiento:

  1. Recolecta tapas de botellas y elementos naturales como piedras, conchas o madera reciclada.
  2. Pinta las tapas de botellas con colores vibrantes o con motivos ecológicos, como árboles, animales o el planeta.
  3. Crea un collar ensamblando las piezas recicladas y naturales, dándoles un toque personalizado con los materiales disponibles.
  4. Invita a los participantes a elegir sus propios elementos para hacer un collar que sea significativo para ellos.



5. Cuadros Ecológicos con Elementos Locales y Reciclados


Materiales:

  • Cartón reciclado.
  • Hojas secas y flores locales.
  • Cinta adhesiva ecológica.
  • Pinturas naturales (hechas a partir de ingredientes orgánicos como el café o la remolacha).

Procedimiento:

  1. Usa cartón reciclado como base para tu cuadro.
  2. Pinta el fondo del cuadro usando pinturas naturales y orgánicas.
  3. Crea un diseño único usando hojas secas y flores locales para formar patrones, como árboles, animales o un paisaje.
  4. Anima a las personas a que utilicen elementos que encuentren en su entorno cercano, como hojas de árboles que solo se encuentran en la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eco-Educación y Conciencia

Eco-Podcast En esta sección, presentaremos un video educativo de 3 a 5 minutos grabado en espacios naturales de nuestra institución. Hablaremos sobre temas clave como el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad. Haz click aqui

Eco-Juego

ECO SCAPE-ROOM Aqui estaremos realizando una actividad muy divertida llamada Scape Room, Si no sabes que es, abajo te dejo una pequeña descripcion: ¿Qué es un Escape Room? Un Escape Room es un juego en el que debes resolver acertijos y responder preguntas para alcanzar un objetivo final. En esta sección, los retos estarán enfocados en el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad:   Haz click aquí

Eco-Tecnologia Verde

 La Pérdida de Biodiversidad La biodiversidad es una parte importante de nuestro planeta, es tipo una red que conecta todas las formas de vida. Cada especie, desde el un insecto como el mosquito que es bastante pequeño, hasta anímales como un león o tigre, pero la biodiversidad no sólo abarca a los animales también abarca las plantas y otras formas de vida que nos rodean y cuando cada uno de estos elementos está en un equilibrio tenemos un ecosistema sostenible y saludable para nuestro planeta. Pero así como el equilibrio puede ser algo bueno, el desequilibrio es algo negativo en el ambiente y nosotros los seres humanos somos grandes causantes de esto.   El cambio climático, la contaminación y la deforestación están llevando a la desaparición de especies a un ritmo muy rápido y poco saludable. Y sin fijarnos nosotros somos grandes causantes de estas problemáticas y por eso es que como responsables de debemos de tomar medidas y buscar soluciones a problemáticas que no sólo...